Top 5 de viajes profundos por Japón

Claro, Tokio y Kioto son increíbles, pero ¿y si lo que buscas es una versión más auténtica de Japón?
RAW JAPAN ha seleccionado cinco destinos poco conocidos para quienes quieren ir más allá de las rutas turísticas habituales.
Son lugares que te hacen decir: “Esto. Esto sí es Japón.”
Donde las fotos, el ambiente y las experiencias se convierten en recuerdos únicos e irrepetibles.
1. Ouchi-juku (Prefectura de Fukushima)
Es como retroceder en el tiempo hasta la era Edo.
Así se siente caminar por Ouchi-juku, un antiguo pueblo de posta en Minamiaizu, Fukushima.
Este lugar prosperó como parada entre Aizu y Nikko durante el periodo Edo, y aún conserva unas 30 casas con techos de paja.
En invierno, cubierto de nieve, el paisaje se vuelve silencioso, blanco y casi mágico.
Su especialidad es el Negi Soba, que se come usando una cebolleta larga en lugar de palillos.
La experiencia ha causado furor en redes sociales bajo el hashtag “#NegiSoba”.
Más información:
Asociación de Turismo de Shimogō: https://shimogo.jp/
Guía fotográfica de Shimogō: https://photonavi-shimogo.jp/
2. Proyecto de Arte en la Isla Inujima (Prefectura de Okayama)
Inujima es una pequeña isla en el mar interior de Seto, frente a Okayama.
Antiguamente una refinería de cobre, hoy es un espacio donde el arte y las ruinas industriales conviven.
Ladrillos al desnudo, estructuras metálicas y el sonido del viento:
este lugar transmite una sensación de “capas de tiempo” que va más allá del turismo convencional.
Con arquitectura de Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa (SANAA) y proyectos comunitarios en casas vacías, se trata de un arte que se vive, no solo se contempla.
Forma parte del Benesse Art Site Naoshima, pero Inujima ofrece una experiencia más tranquila e introspectiva.
Más información:
Benesse Art Site Naoshima: https://benesse-artsite.jp/art/inujima.html
3. Valle de Iya (Prefectura de Tokushima)
El Valle de Iya, en Tokushima, es una de las tres grandes regiones ocultas de Japón.
Con profundos cañones en forma de “V”, es una joya donde la naturaleza aún no ha sido domesticada del todo.
Lo más famoso es el puente de enredaderas Kazurabashi.
Hecho con plantas silvestres, se balancea con el viento y deja ver el río bajo tus pies. ¡Una experiencia llena de adrenalina!
En otoño, el paisaje se tiñe de colores intensos.
A lo largo del valle encontrarás aguas termales secretas y comida tradicional, haciendo que este lugar sea cada vez más popular entre turistas europeos.
Más información:
Asociación de Turismo de Miyoshi: https://miyoshi-tourism.jp/
4. Museo de Arte Contemporáneo de Hirosaki (Prefectura de Aomori)
Hirosaki, conocido por sus manzanas, inauguró en 2020 un nuevo espacio cultural:
el Museo de Arte Contemporáneo de Hirosaki.
Ubicado en una antigua cervecería de ladrillo rojo de Sapporo Beer, el museo mezcla patrimonio industrial de la era Meiji con arte contemporáneo.
Las exposiciones incorporan el carácter local y las estaciones del año, llevando al visitante a explorar la “memoria del lugar” a través del arte.
El edificio en sí es una obra maestra, imperdible para amantes del arte y la arquitectura.
En invierno, cuando todo está cubierto de nieve, la atmósfera tranquila del museo se vuelve aún más envolvente.
Más información:
Hirosaki MOCA: https://www.hirosaki-moca.jp/
5. Shirakawa-go (Prefectura de Gifu)
Casas de techo de paja construidas al estilo gassho-zukuri componen este paisaje de cuento.
Shirakawa-go, ubicado en las montañas de Gifu, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Cada estación tiene su encanto, pero el invierno es especialmente mágico.
Las casas iluminadas bajo la nieve se vuelven virales en redes sociales por su belleza irreal.
Algunas de ellas funcionan como hospedajes, ofreciendo una verdadera inmersión en el Japón rural.
Aunque llegar no es fácil, esa dificultad hace que la experiencia sea aún más especial.
Más información:
Sitio oficial de turismo de Shirakawa-go: https://shirakawa-go.gr.jp/
Lo que tienen en común estos cinco destinos es esa sensación inconfundible de estar en el verdadero Japón.
Un viaje que se vive con los cinco sentidos—aromas, sonidos, sabores, texturas y paisajes—y que se convierte en una página inolvidable en tu historia personal.
RAW JAPAN Comment
Estos rincones del “Japón profundo” se graban en la memoria, no solo por lo que ves, sino por el aire que respiras.
Cada visita revela una nueva faceta del país, y quizás ese sea el tipo de viaje que más buscamos hoy en día.
Por cierto, yo sigo peleándome con mi Google Calendar, entre artículos y entregas, sin saber cuándo podré escaparme a alguno de estos lugares.
Fuentes: Sitios oficiales de cada lugar
Imágenes: Cortesía de fuentes oficiales